El SR1 es un robot multifuncional de desarrollo y aprendizaje dirigido a aquellos entusiastas y aficionados a la robótica que quieren aprender y profundizar en la construcción real de robots móviles de experimentación. Tanto si es un recién llegado al mundo de la robótica, como si es un aficionado experto, encontrará que el robot SR1 es la plataforma idónea donde hacer todo tipos de proyectos desde un simple guiado por colisión, hasta un avanzado robot radio controlado con sistema de telemetría y capaz de enviar audio, vídeo y datos de forma inalámbrica de la misma forma que lo haría un robot como los que se mandan a explorar el espacio.
El robot SR1 cuenta con un chasis lo suficientemente robusto para proteger todos los componentes mecánicos y electrónicos del robots mientras se desplaza en cualquier entorno interior. El chasis admite ampliaciones como plataformas de carga, techos con sensores, motores dc, tracción por orugas, etc.
Desde el punto de vista de la electrónica, se ha buscado un compromiso entre versatilidad de funciones y facilidad de programación que le permita disponer de gran cantidad de sensores, además de poder incluir accesorios extras como cámaras, servos, etc. y todo ello controlable y programable desde cualquier PC sin necesidad de otro software que el proporcionado.
Desde el punto de vista de la electrónica, se ha buscado un compromiso entre versatilidad de funciones y facilidad de programación que le permita disponer de gran cantidad de sensores, además de poder incluir accesorios extras como cámaras, servos, etc. y todo ello controlable y programable desde cualquier PC sin necesidad de otro software que el proporcionado.
Por último se ha perseguido que todo el conjunto una vez montado permita hacer modificaciones, configuraciones, ampliaciones, cambios de sensores, etc. de forma muy sencilla y con la ayuda de un destornillador y poco mas.
El resultado es un robot compacto, robusto y duradero que destaca por sus múltiples y avanzadas posibilidades, su versatilidad y su gran cantidad de accesorios que incluyen ruedas todo terreno, torreta móvil, cámara inalámbrica, radio módem, etc.
El hardware
A diferencia de otros robots similares, existentes en el mercado por fabricantes de módulos electrónicos, este robot esta diseñado para usar los elementos de mayor calidad existentes en el mercado, no los mas baratos para el fabricante. Muchos de los robots de este tipo, lo que hacen es utilizar el módulo electrónico del fabricante como elemento principal, restando importancia al resto de componentes. De esta forma, se obtienen robots de bajo coste que prácticamente no son capaces de funcionar fuera de la mesa de experimentación.
Normalmente este tipo de robot solo permiten hacer pequeños montajes electrónicos de mírame pero no me toques ya que emplean placas de montaje de prototipo para ello, lo que significa que en el momento que el robot toca o se engancha con algún objeto se provocan averías y cortocircuitos.
El Robot SR1 por el contrario este diseñado para que pueda desenvolverse de forma autónoma y segura en cualquier tipo de entorno interior como el hogar, la escuela o la oficina, siendo capaz de eludir y superar los obstáculos y trampas, como muebles, cables, patas, rincones, etc, que encuentra a su paso gracias a su gran cantidad de sensores entre los que destacan:
- 2 Sensores de contacto.
- 1 Sensor de inclinación
- 2 Sensores de luz.
- 1 Sensor de infrarrojos modulados
- 1 Sensor de distancia pos ultrasonido + 1 sensor de luz central
- 1 Sensor de temperatura digital
- 1 Sensor brújula digital (Opcional en el modelo básico)
Existen sensores adicionales que se conectan igualmente en el circuito mediante cables, pero que no van montados directamente sobre el circuito, sino que se colocan en otras partes del chasis. El mas popular de ellos es el sensor de líneas (opcional en el modelo básico), que permite al robot seguir el trazado de una línea pintada en el suelo.
Entre los dispositivos de salida del robot SR1 se encuentran:
- 1 Zumbador piezoeléctrico.
- 2 Emisores de infrarrojos.
- 2 Diodos led de alta potencia
- 2 Leds rojo y verde de señalización.
- 4 Conexiones para servomotores
- 1 Controlador para 2 motores de corriente continua.
- 1 Puerto serie RS232.
- 1 Radio Módem inalámbrico (opcional en el modelo básico)
- 1 Conector para periféricos.
- 1 Alimentación Auxiliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario